Center for Biological Diversity

Para publicación inmediata, julio 25, 2024

Contacto:

Alejandro Olivera, +1 (202) 849-8403, [email protected]

UNESCO alerta sobre daños en Reserva El Pinacate por muro fronterizo y exige acciones a EE. UU. y México

Reserva El Pinacate podría ser declarada como “Patrimonio Mundial en Peligro"

NUEVA DELHI— El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO instó hoy a Estados Unidos y México a tomar acciones concretas para evaluar y mitigar los daños causados por el muro fronterizo en las comunidades de mamíferos del desierto de Sonora.

La Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Patrimonio de la Humanidad en México, se ve amenazada por el muro fronterizo, porque altera los patrones migratorios de la vida silvestre, incluyendo al berrendo sonorense en peligro de extinción, y pone en riesgo la integridad de este ecosistema único.

"El llamado de atención del Comité del Patrimonio Mundial sobre el impacto del muro fronterizo en El Pinacate es crucial. Urgimos al gobierno de EE. UU. a tomar medidas inmediatas para restaurar la conectividad ecológica", declaró Alejandro Olivera, científico del Centro para la Diversidad Biológica, desde la reunión del comité en Nueva Delhi. "El muro no solo amenaza la vida silvestre, sino que también vulnera los derechos humanos, las tierras nativas y las relaciones internacionales. Es una herida en el paisaje que debe ser sanada. Mientras tanto, es imperativo garantizar cruces fronterizos seguros para el berrendo sonorense y otras especies".

El Comité señaló que la ausencia de una estrategia de Estados Unidos para abordar los impactos ambientales del muro fronterizo, incluyendo la pérdida de conectividad ecológica y los daños a la vida silvestre de El Pinacate, pone en riesgo la integridad de este valioso ecosistema.

La falta de restauración de la conectividad ecológica en El Pinacate pone en riesgo su estatus como Patrimonio Mundial. Si no se toman medidas para proteger la vida silvestre, el sitio podría ser incluido en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, una designación reservada para aquellos lugares cuyos valores naturales están amenazados por proyectos de desarrollo u obras públicas.

La decisión de hoy insta a México y Estados Unidos a colaborar en un informe sobre el estado de conservación de El Pinacate, incluyendo la implementación del Plan de Recuperación del Berrendo Sonorense, medidas para proteger los recursos hídricos y avances en la conectividad. El informe, que deberá ser entregado al Centro del Patrimonio Mundial antes del 1 de febrero de 2025, será revisado por el Comité en su próxima sesión 47 ese mismo año.

La construcción de 732 kilómetros de muro fronterizo por parte de Estados Unidos entre 2017 y 2021, incluyendo 140 kilómetros a lo largo de la Reserva El Pinacate, ha impactado gravemente la vida silvestre de la región. Este muro de 9 metros de altura, que bordea El Pinacate en México, y el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Cabeza Prieta, en EEUU, obstaculiza la migración de especies y pone en peligro la conectividad e integridad de este ecosistema único.

Además, se instalaron mil 800 luces de estadio, aún no activas, a lo largo de 100 kilómetros de tierras protegidas en la frontera de Arizona, incluyendo la Reserva de la Biosfera El Pinacate. Esta acción representa una amenaza de contaminación lumínica para la migración de animales, la vida silvestre y las especies en peligro de extinción.

La Reserva de la Biosfera El Pinacate, reconocida por su excepcional biodiversidad, fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013. La vida silvestre del desierto de la reserva evolucionó durante millones de años, atravesando libremente el desierto de Sonora a través de lo que hoy es la frontera entre Estados Unidos y México.

Previendo las consecuencias dañinas del muro fronterizo, el Centro y otras organizaciones ambientalistas, junto con representantes de la Nación Tohono O'odham de Sonora, plantearon sus preocupaciones a la UNESCO incluso antes de que comenzara la construcción. Desde 2017, las organizaciones solicitaron que El Pinacate sea reconocido como sitio "en peligro".

El Centro para la Diversidad Biológica es una organización conservacionista nacional sin fines de lucro con más de 1,7 millones de miembros y activistas en línea dedicados a la protección de especies en peligro de extinción y lugares silvestres.

center locations